Ahora vamos a conocer la geografía física de otro continente, el más próximo a nosotros: África. De nuevo os pido que completéis el mapa indicando solamente los números de los elementos de la lista, comparando con el que os presento aquí o con la ayuda del que viene en vuestro libro de texto.
[Fuente de los mapas: Atlas Histórico de José Javier Martínez]
ESO - GeH
jueves, 30 de enero de 2020
domingo, 26 de enero de 2020
Introducción a la historia de al-Andalus
Vamos a ver este vídeo como introducción a la historia de al-Andalus, es decir, los territorios de la península Ibérica que durante la Edad Media tuvieron mayoritariamente cultura árabe-islámica (es decir, el árabe como lengua y el islam como religión).
miércoles, 22 de enero de 2020
Mapa físico de Europa
Vamos a estudiar el relieve de Europa con este mapa. Os lo facilito en blanco y con una lista de 90 elementos de geografía física que debéis situar en su lugar correspondiente. Hacedlo poniendo solamente el número de cada elemento, no el nombre. Después, podéis colorear el mapa como más os guste, y me lo debéis entregar para evaluarlo.
[Fuente: https://epilatlasgeo.blogspot.com/]
sábado, 18 de enero de 2020
El paisaje mediterráneo
El paisaje característico de Málaga, nuestra ciudad y provincia, es el paisaje mediterráneo. En este vídeo, elaborado por unas estudiantes de Barcelona, otra ciudad mediterránea, nos cuentan muy bien las principales características de este tipo de paisaje. Estad muy atentos:
miércoles, 15 de enero de 2020
Describiendo a una persona
Vas a describir a un familiar: tu padre, madre, abuelo, hermano, etc.
Deberás describir tanto sus aspectos físicos como su carácter, personalidad, costumbres, forma de hablar, de vestirse, etc., y dar todos los detalles posibles para que los demás nos imaginemos cómo es esa persona.
Adjunta al menos un dibujo o una fotografía de esa persona.
Una vez hecha la descripción por escrito, la expondrás oralmente al resto de la clase. Puedes utilizar en tu exposición fotografías u objetos personales que traigas a clase.
Deberás describir tanto sus aspectos físicos como su carácter, personalidad, costumbres, forma de hablar, de vestirse, etc., y dar todos los detalles posibles para que los demás nos imaginemos cómo es esa persona.
Adjunta al menos un dibujo o una fotografía de esa persona.
Una vez hecha la descripción por escrito, la expondrás oralmente al resto de la clase. Puedes utilizar en tu exposición fotografías u objetos personales que traigas a clase.
domingo, 12 de enero de 2020
Hacemos el mapa de los climas del mundo
Esta actividad consiste en elaborar el mapa de los climas del mundo, reproduciendo el que aparece
en las páginas 72 y 73 del libro de texto, identificando cada zona
climática con un color diferente y haciendo una leyenda con dichos
colores, clasificándolos entre climas cálidos, templados y fríos (igual
que en el libro); indicar claramente nombre y grupo y entregar al profesor para su
calificación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)