sábado, 16 de noviembre de 2024

Patrimonio andalusí en Andalucía


Vamos a elaborar una serie de guías turísticas de bienes del patrimonio andalusí en Andalucía. Gracias a ellas podremos conocer la diversidad cultural del legado de Al-Ándalus en nuestra comunidad autónoma a través de algunos de sus bienes más interesantes. Vosotros seréis los encargados de investigar toda esa variedad e interés cultural, qué es lo más atractivo de cada lugar para visitar y conocer en persona, y cómo podemos llegar a esos lugares, qué se puede hacer allí, etc. En clase concretaremos todos los detalles necesarios para organizar el trabajo.

PROPUESTAS DE DESTINOS:

  1. Sevilla almohade: Giralda, Torres del Oro y de la Plata, murallas, etc.
  2. Alcalá de Guadaira: castillo.
  3. Granada: la Alhambra y el Generalife.
  4. Córdoba: la Mezquita-Catedral y Medina Azahara.
  5. Ronda: baños árabes, Casa del Gigante, alminar de San Sebastián, murallas, etc.
  6. ...

ÍNDICE PARA CADA GUÍA:

  1. Introducción.
  2. Ubicación y descripción geográfica, cómo llegar.
  3. Historia: resumen histórico de la ciudad y del monumento o monumentos, centrado sobre todo en el periodo andalusí.
  4. Lo que el viajero no debe perderse.
  5. Principales monumentos o elementos de interés: descripción de dichos monumentos, espacios, bienes, etc., y de sus valores patrimoniales histórico-artísticos, arqueológicos, etc.
  6. Otras informaciones de interés para la visita (horarios, precios, etc.).
  7. Bibliografía y webgrafía consultada.
PROPUESTAS DE RECURSOS Y FUENTES DE INFORMACIÓN:
  1. Al-Ándalus, Arqueología e Historia: https://arqueoalandalus.com/
  2. De Al-Ándalus a Sefarad: https://andalfarad.com/
  3. Legado Nazarí: https://legadonazari.blogspot.com/
  4. El Legado Andalusí: https://www.legadoandalusi.es/
  5. Sitios web de oficinas de turismo de las ciudades y municipios seleccionados.
  6. Sitios web de ayuntamientos.
  7. Base de datos de Patrimonio Inmueble de Andalucía: https://www.iaph.es/patrimonio-inmueble-andalucia/;
  8. Al-Andalus en mapas: https://investigando-espacio-tiempo.blogspot.com/2021/10/la-edad-media-espanola-en-mapas.html
  9. Esquema-resumen de la historia de Al-Ándalus: https://investigando-espacio-tiempo.blogspot.com/2021/09/al-andalus.html
  10. ...
Castillo de Alcalá de Guadaira. [Fuente: https://www.turismoalcaladeguadaira.es/que-ver/castillo/]

No hay comentarios:

Publicar un comentario