jueves, 16 de octubre de 2025

El Islam, inicios y expansión

El islam. Inicios y expansión

1. Mahoma y la religión islámica

El islam nació en la península de Arabia, entre el mar Rojo y el golfo Pérsico.

Mahoma (570-632), el profeta del islam, recibió la revelación de Dios y comenzó a predicar una nueva religión, el islam, que significa sumisión a la voluntad de un dios único, Alá.

Tras la muerte de Mahoma, la religión islámica fue recogida en el Corán o libro sagrado de los musulmanes. Sus practicantes se llaman musulmanes y deben cumplir cinco preceptos religiosos: la profesión de fe; la oración cinco veces al día mirando a La Meca y la oración comunitaria los viernes en la mezquita; la limosna a los necesitados; el ayuno en el mes de Ramadán; y la peregrinación a La Meca, al menos una vez en la vida.

2. La expansión del islam

Mahoma comenzó a predicar su doctrina en La Meca, pero tuvo que huir y trasladarse a la ciudad de Yatrib en el año 622 (hégira). Desde entonces, Yatrib adoptó el nombre de Medina, y el año 622 se tomó como punto de partida del calendario musulmán. Tras la muerte de Mahoma, en 632, los musulmanes formaron un gran imperio, consolidado en tres etapas:

• El califato ortodoxo (632-661). Los sucesores de Mahoma se eligieron entre sus familiares, adoptaron el título de califa y residieron en Medina. El islam se extendió por Siria, Palestina, Egipto, Mesopotamia y Persia.

• El califato omeya (661-750). Se implantó la sucesión hereditaria en la familia de los omeyas, que trasladaron la capital a Damasco. El imperio árabe alcanzó su máxima extensión y se extendió hacia el oeste.

• El califato abasí (750-1055). La dinastía abasí destronó a los omeyas y trasladó la capital a Bagdad. La expansión islámica se detuvo, y se sucedieron las luchas internas. En 1055, los turcos conquistaron el califato, aunque los reyes abasíes se mantuvieron bajo dominio turco hasta 1258.

© GRUPO ANAYA, S.A. Geografía e Historia 2.° ESO. Material fotocopiable autorizado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario